El “modelo cruceño” no es la panacea, vivimos mejor que los andinos, pero eso no es consuelo para nadie, el atraso, el subdesarrollo, las diferencias abismales, las injusticias y falta de oportunidades para las mayorías, hace que no nos hubiésemos ganado la aceptación de muchos de los nuestros y de la opinión internacional, creídos que lo hemos y estamos haciendo muy bien, cuando seria el momento de hacer en el Oriente una revolución mayor y mejor que la que pretenden imponernos desde occidente. Incapaces de pensar en un proceso de cambio profundo, por mezquindad e ignorancia están imposibilitados para hacer un análisis histórico, social y político nacional y latinoamericano. Esto mismo no les permitió el planteamiento de por lo menos un estado binacional.> > Por más bueno que creamos que sea “el modelo cruceño”, el pueblo y la coyuntura internacional está exigiendo mucho más. Este modelo no se salva solo, sino es con un proceso de cambio y en un proyecto regional (por lo menos Santa Cruz, Beni y Pando) y por consiguiente un planteamiento del estado binacional. De otra manera el oriente y los cruceños tenemos los días contados, y estamos viviendo el final de lo que pudo ser una gran nación, está más próximo de lo que muchos pueden pensar. > Es el momento de que Santa Cruz se levante. Debió hacerlo el 24 de septiembre, si hubiera habido líderes como en 1810. Debería haber un cabildo abierto y plantear un nuevo orden, un cambio que sea ejemplar en Latinoamérica, por la Autodeterminación de los departamentos que decidan adoptar un Estado libre y soberano. Seria una alternativa digna y justa, donde la mayoría estaríamos dispuestos a darlo todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario